A 6 años del Cruce de los Andes 2019: cuando dirigentes empresarios siguieron el camino de San Martín

a 6 años del cruce de los andes 2019 cuando dirigentes empresarios siguieron el camino de san martín

Una expedición histórica que formó líderes con valores y reafirmó el compromiso con la producción nacional y el trabajo genuino.

El recuerdo de una experiencia inolvidable

En el año 2019, una delegación de dirigentes empresarios y colaboradores de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y organizaciones aliadas vivió una experiencia única: recrear el Cruce de los Andes, siguiendo los pasos del General San Martín y el Ejército Libertador. El propósito fue claro: formar líderes con valores sanmartinianos y fortalecer el espíritu de equipo.

Una travesía épica por la Cordillera de los Andes

Durante siete días, los expedicionarios recorrieron 180 kilómetros por parajes históricos como Barreal, Los Manantiales, Río Las Leñas, Cañada Honda, Vegas de Gallardo, Cerro Blanco, Valle del Pato y Valle Hermoso, alcanzando altitudes de hasta 4.550 metros sobre el nivel del mar. Así, revivieron la hazaña sanmartiniana, no solo como un homenaje, sino también como una poderosa herramienta de transformación personal y profesional.

Liderazgo con valores: el legado de San Martín

Esta expedición impulsada por CAME fue mucho más que una aventura. En medio del desafío físico, se llevaron a cabo jornadas de formación y capacitación centradas en el liderazgo positivo, el compromiso social, la toma de decisiones con claridad y la perseverancia ante la adversidad.

El grupo fue guiado por el secretario general de CAME, José A. Bereciartúa, quien encabezó el recorrido desde San Juan, donde fueron recibidos por el presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Dino Minnozzi, junto a Guillermo Cabrera y Hermes Rodríguez. El acto de apertura incluyó el emotivo cambio de guardia de la Bandera Ciudadana y la entrega de una réplica por parte del entonces gobernador, Sergio Uñac.

Acto en el límite con Chile: unión y emoción

La expedición culminó en el Hito Internacional de Valle Hermoso, en el límite con Chile. Allí, se realizó un acto conmemorativo donde se mezcló tierra de las distintas provincias y se colocó una placa con los nombres de todos los participantes, en honor a la unidad y el compromiso federal. Las bocas de emoción y el sentimiento patriótico marcaron un momento inolvidable.

Participantes de la expedición 2019

La travesía contó con representantes de diversas instituciones:

  • Joaquín Moreno (Plan D)
  • Mariano Fernández (CAMILANUS)
  • Carlos Mielniczuk (CRIPCO)
  • Natalí Fontanini (FEDER)
  • Agustín Usandizaga (CET)
  • Diego Enrique Hagmann (Cámara de la Construcción e Inmobiliaria de San Juan)
  • Juan Pablo Bazán (CAME Joven y CEVL)
  • Nadia Ledesma, Enzo Salvo, Gisel Ángel y Gabriela Albarracín (CAME)
  • Julio Vidal, Stefanía Rodríguez, Sofía Clarens, Marianny Fuentes, Myriam Justo y Mercedes Penz (OSDEPYM)
  • Nadia Coppola, Stefano Repetto y Gustavo Iriarte (Instituto Asegurador Mercantil)

A seis años de la gesta: el espíritu sanmartiniano sigue vigente

El Cruce de los Andes 2019 no solo quedó grabado en la memoria de quienes participaron, sino que representa un símbolo del compromiso empresarial con los valores patrióticos, la producción nacional, la formación de líderes y la construcción de un país mejor.

Hoy, a seis años de aquella expedición, recordamos con orgullo esa hazaña colectiva que marcó a cada uno de sus participantes y reafirmamos la convicción de seguir luchando por una Argentina federal, inclusiva y competitiva.

Loading

Scroll al inicio