Una de las travesías más emocionantes y enriquecedoras de nuestro país volvió a ser protagonista: el 9° Cruce Sanmartiniano organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Durante siete días, un grupo de dirigentes empresarios y colaboradores recorrió los mismos caminos que transitó el General San Martín en 1817, desafiando su resistencia física y fortaleciendo su liderazgo.

Un viaje a través de la historia
La expedición partió desde San Juan, donde los participantes fueron recibidos por autoridades provinciales y miembros de la Federación Económica de San Juan (FESJ). Con la Bandera Ciudadana en mano, iniciaron un recorrido de 180 kilómetros a caballo, atravesando parajes históricos como Barreal, Los Manantiales, Río Las Leñas, Cañada Honda, Vegas de Gallardo, Cerro Blanco, Valle del Pato y Valle Hermoso.
El punto más desafiante del trayecto fue el ascenso a más de 4.500 metros de altura en el Peñón del Espinacito y La Honda, una prueba de resistencia que puso a prueba la determinación de cada participante.

Liderazgo y trabajo en equipo
Más allá del desafío físico, el Cruce Sanmartiniano es una experiencia de formación y liderazgo. Durante la travesía, los expedicionarios participaron en jornadas de capacitación sobre el rol del líder y la importancia del trabajo en equipo. Se resaltaron valores como la perseverancia, la claridad en la toma de decisiones y la convicción en la defensa de los ideales.
Al llegar al Hito Internacional de Valle Hermoso, en el límite con Chile, los participantes realizaron una emotiva ceremonia en la que mezclaron tierra de distintas provincias argentinas y colocaron una placa conmemorativa, sellando un compromiso con los valores sanmartinianos y la unidad empresarial del país.

Una experiencia transformadora
Para quienes forman parte de esta expedición, el Cruce Sanmartiniano no es solo una travesía por la Cordillera, sino una experiencia que deja huella. Al enfrentarse a la inmensidad de la naturaleza y a sus propios límites, los participantes desarrollan una nueva perspectiva sobre el liderazgo y la resiliencia.
Desde Explora Parques celebramos este tipo de iniciativas que revalorizan nuestra historia y fomentan el desarrollo personal a través del contacto con la naturaleza. La gesta sanmartiniana sigue viva en quienes se animan a seguir sus huellas, renovando su compromiso con la construcción de un país más fuerte y unido.
Participaron en esa oportunidad del Cruce:
Juan Pablo Bazán – Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)/Cámara Empresaria de Vicente López (CEVL)
Ricardo González – Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF)
Miguel Merino – Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC)
Pablo Aboud – Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA)
Emmanuel López – Cámara de Comercio, Industria y Producción de San Luis (CCIPSL)
Gastón Gracis – Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Héctor Rautenberg – Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Rodrigo Domínguez – Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Mario Oriente – Cámara de Empresas de mensajería por Moto y afines de la República Argentina (CEMMARA)
Silvio Sánchez – Cámara de Empresas de mensajería por Moto y afines de la República Argentina (CEMMARA)
Román Tófalo – Centro Comercial, Industria y de la Producción de Concepción del Uruguay (CECOM)
Mauro Valori – Centro de Comercio y otras actividades Empresarias de Ushuaia (CCAE)
Guillermo Siro – Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA)
Adriano Ferrari – Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)
María Jesús Rambaudi – Federación Económica del Chaco (FECHACO)
José Sala – Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)
Mauricio Turell – Federación Económica de San Juan (FESJ)
Ariel Figueroa – Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz (FESC)
Alejandro Cadus – Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN)
Marcia Pernisa – Instituto Asegurador Mercantil
Matías Stancati – Instituto Asegurador Mercantil
Stefano Repetto – Instituto Asegurador Mercantil
Cynthia Paz – Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM)
Gonzalo Suárez – Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM)
Zurima Griep – Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM)
Guillermo Mulzet – Cámara Regional Empresaria de la Zona Norte (PLAND)
Carlos Yebra – Unión Comercial de Catamarca (UCC)
Si te apasionan las travesías históricas y la aventura en la naturaleza, seguí explorando nuestro blog para descubrir más experiencias imperdibles en la región.