¿Qué llevar en la Cabalgata Sanmartiniana? Equipamiento esencial para cruzar los Andes

cabalgata sanmartiniana equipamiento

Participar de la Cabalgata Sanmartiniana es mucho más que una excursión. Es una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura, siguiendo los pasos del General José de San Martín en su épica campaña libertadora. Pero para disfrutarla plenamente, es fundamental estar preparado. En este artículo te contamos qué llevar para enfrentar las condiciones de la travesía de forma segura y cómoda.

¿Por qué es importante el equipamiento?

El cruce de los Andes no es una caminata común. Atraviesa caminos de altura, zonas remotas, temperaturas cambiantes y largas jornadas a caballo. Estar bien equipado te permitirá disfrutar de la experiencia sin contratiempos. No se trata de cargar demasiado, sino de llevar lo justo y necesario.

Equipamiento personal obligatorio

Estos son los elementos que no pueden faltar en tu mochila para la cabalgata:

  • Bolsa de dormir de alta montaña, preferentemente con resistencia a temperaturas bajo cero (hasta -15 °C).
  • Ropa adecuada para el frío, en sistema de capas: ropa interior térmica, buzos, campera impermeable y rompeviento.
  • Pantalones cómodos y resistentes para montar.
  • Medias gruesas y varias mudas de ropa interior.
  • Guantes, gorro de lana y pañuelo tipo buff para protegerte del viento.
  • Sombrero de ala ancha o gorra para el sol.
  • Lentes de sol con protección UV.
  • Protector solar, bálsamo labial y crema hidratante, ya que el clima seco puede afectar la piel.
  • Botas o borcegos cómodos ya usados, más un par de zapatillas de repuesto.
  • Linterna frontal con pilas adicionales.
  • Cantimplora o botella para agua, imprescindible para hidratarte en todo momento.
  • Toallitas húmedas y elementos de higiene personal.
  • Documentación personal, como DNI o pasaporte.
  • Botiquín personal y medicamentos propios.

Además, es recomendable rotular tus pertenencias con nombre y apellido.

Recomendaciones importantes

  • Probá todo tu equipamiento antes de salir: calzado, abrigo.
  • Llevá lo necesario, pero evitá el exceso. Cada kilo cuenta.
  • Mantené una muda de ropa seca separada, por si alguna se moja.

Alimentación durante la travesía

Las comidas están pensadas para reponer energía y mantener el cuerpo en condiciones. Se sirven desayunos, almuerzos de marcha (sándwiches, frutas, frutos secos) y cenas calientes en el campamento, con opciones para vegetarianos y celíacos (previa notificación). También se brinda agua potable de arroyos de montaña y jugos.

¿Dónde se duerme?

El alojamiento se realiza en campamentos organizados, con carpas de alta montaña. Algunos participantes eligen dormir al aire libre, bajo el cielo cordillerano, siempre que el clima lo permita. Se recomienda llevar una bolsa de dormir de calidad, aislante y ropa para temperaturas muy bajas.

¿Qué clima esperar?

Durante el día, la temperatura puede rondar entre los 15 °C y 25 °C, pero por las noches baja considerablemente y pueden presentarse heladas, incluso en pleno verano. También son posibles lluvias o nevadas ligeras, por eso es tan importante estar bien preparado.

¿Necesito saber montar a caballo?

No. La cabalgata está pensada para todo público, incluso quienes nunca montaron. Los caballos están entrenados y son dóciles, y el equipo de guías acompaña y asiste en todo momento. Eso sí, tener una mínima condición física ayuda mucho a disfrutar la experiencia sin molestias.

Requisitos para participar

  • Tener más de 18 años, o 14 con autorización de padres.
  • Completar una ficha médica obligatoria.
  • No padecer enfermedades cardíacas o respiratorias graves.
  • Contar con el equipamiento básico mencionado.

Una experiencia inolvidable

La Cabalgata Sanmartiniana no es solo una aventura: es una manera de reconectar con la historia y con la inmensidad de la Cordillera de los Andes. Cada paso evoca el esfuerzo de nuestros próceres y nos recuerda el valor de la libertad.

Si estás listo para este desafío único, asegurate de prepararte bien. Consultá la lista completa de equipamiento aquí y organizá tu mochila para vivir uno de los viajes más transformadores que podés hacer en Argentina.

Loading

Scroll al inicio