La Cabalgata Sanmartiniana te lleva a través de paisajes únicos de la Cordillera de los Andes en San Juan, donde la naturaleza sorprende en cada paso. En esta nota te contamos qué animales y plantas podés encontrar durante esta experiencia inolvidable.
La vida silvestre que acompaña la travesía
Durante la Cabalgata Sanmartiniana, avanzarás a lomos de tu caballo por senderos de montaña donde la naturaleza está viva y presente. A medida que el recorrido avanza, es común encontrarse con especies típicas de la fauna andina, adaptadas al entorno de altura y clima seco.
Guanacos en libertad
El guanaco es uno de los animales más representativos de la Cordillera. Se lo ve en grupos, pastando con tranquilidad. Verlos correr o detenerse a observar desde algún cerro bajo es uno de los momentos que más impactan durante la cabalgata.
El vuelo del cóndor
No hace falta tener suerte: durante la cabalgata, es habitual levantar la vista y ver al cóndor andino volando en círculos. Sus enormes alas, que superan los 3 metros de punta a punta, se abren sobre el cielo limpio de la montaña.
Vizcachas entre rocas
Con un poco de atención y silencio, podés ver vizcachas andinas en su hábitat natural, especialmente al amanecer o en la tarde. Se mueven rápido entre las piedras y suelen vivir en grupos.
Flora de altura: una cordillera llena de vida
Más allá de la piedra y la tierra, la Cordillera de San Juan está llena de sorpresas vegetales que se descubren mejor cuando se recorren a caballo, con tiempo para observar.
Yareta: una joya milenaria
Durante el recorrido de la Cabalgata Sanmartiniana, es común ver yaretas: plantas de color verde intenso, con forma de almohadón, que crecen sobre las rocas. Son muy longevas y se consideran especies clave del ecosistema.
Tolas y pastizales cordilleranos
En las planicies altas se encuentran tolas y otras plantas resistentes al frío y la sequedad. Además de sostener el suelo, alimentan a muchas especies silvestres, como los guanacos.
Flores silvestres
Según la época del año, aparecen flores pequeñas y coloridas que contrastan con el paisaje árido. Son señales de que la vida se abre camino incluso en las alturas.
Conexión con la naturaleza, historia y aventura
Una de las cosas que más valoran quienes participan de la Cabalgata Sanmartiniana es que no solo recorren un trayecto histórico, sino que lo hacen rodeados de naturaleza viva. Ver guanacos en libertad, sentir el viento de la cordillera y observar la flora que crece entre las piedras transforma esta experiencia en algo que se guarda para siempre.
Y lo mejor: no necesitás experiencia previa en cabalgatas ni preparación física especial. El recorrido está diseñado para todos los niveles y el caballo es el verdadero protagonista que te lleva con seguridad y tranquilidad.
Viví la cordillera con todos los sentidos
¿Querés conocer de cerca la fauna y flora andina de San Juan, recorriendo los mismos caminos que transitó el Ejército Libertador?
Sumate a la Cabalgata Sanmartiniana y viví una experiencia auténtica en plena Cordillera de los Andes.
📲 Escribinos al +54 9 264 502 2552 📲 O al +54 9 264 503 2008